En este enlace tienes disponible el podcast sobre los resultados del proyecto ValuePAM en Andalucía
Documento elaborado por la Fundación Andanatura para el Desarrollo Socioeconómico Sostenible.
Para más información, puede dirigirse a Andanatura a través del correo electrónico rblanco@andanatura.org
En este enlace puedes escuchar el podcast sobre los resultados de ValuePAM en ADPM.
Elaborado por la Asociación para el Estudio y Defensa del Patrimonio Natural y Cultural del Concejo de Mértola, ADPM.
Para más información, puede dirigirse a ADPM a través del correo electrónico: ambiente@adpm.pt
El viernes 30 de noviembre se celebra en Sevilla la jornada transnacional de clausura y presentación de resultados del proyecto de valorización de plantas aromáticas ValuePAM. Es la ocasión perfecta para conocer los resultados obtenidos por este proyecto en Andalucía, Alentejo Portugués, Cataluña y el Pirineo francés, ya que participarán todas las entidades socias, además de expertos, representantes del sector PAM, etc.
La jornada se celebra a partir de las 9.00 h. en la sede de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (C/Tabladilla, s/n, 41001 Sevilla).
Si estáis interesados en asistir podéis escribirnos o llamarnos a: idiaz@andanatura.org, 954468040, 687823200. Aquí os dejamos el programa oficial.
Estudio de diversificación de uso de las PAM en otros sectores.
Desarrollado por la Fundación Andanatura.
Tradicionalmente, las PAM han tendo un uso medicinal, alimentario y cosmético, principalmente perfumista. Pero numerosas investigaciones y, sobre todo, nuevas estrategias políticas, han fomentado resultados que deben ser transferidos. Como ejemplos a destacar podemos considerar el uso en restauración minera, paisajística en espacios verticales, como desinfectante en productos hortícolas, control de plagas, o como elementos de lucha contra la desertización y erosión.
Documento elaborado por el PNRPC.
Documento elaborado por PNRPC.
Presentación PNRPC.