Andalucía alcanza cotas de diversidad biológica excepcionalmente altas, hasta el punto en que está considerada como uno de los puntos calientes de la biodiversidad a escala mundial. En nuestra comunidad autónoma están presentes unos 4.000 taxones de flora de los más de 7.000 que se identifican en España.
La gran variedad de plantas aromáticas existentes en nuestros bosques los convierten en un medio de diversificación económica de zonas rurales y en un elemento clave para el desarrollo socioeconómico sostenible de los espacios naturales.
Las plantas aromáticas son el perfume de nuestros campos, del mar Mediterráneo, de nuestro sol… Desde la jara de nuestros montes a los del musgo de nuestros árboles. Desde las oleorresinas de nuestras plantas aromáticas hasta los aceites esenciales del romero, el espliego, el orégano, la mejorana, la salvia y el tomillo.
Las hierbas aromáticas son plantas muy utilizadas en la cocina mediterránea por sus cualidades aromáticas y condimentarías. El proyecto ValuePAM pretende contribuir al desarrollo socioeconómico potenciando la valorización de las plantas aromáticas andaluzas.